Ponemos las almejas en remojo con agua y sal durante unos 20 minutos. Blanqueamos las hojas de ortiga en agua hirviendo con sal, escurrimos y sumergimos en agua con hielo unos segundos para cortar la cocción. Con este paso conseguimos que las ortigas nos queden bien verdes, con una textura agradable y pierdan su efecto urticante. Cortamos los lomos de bonito en 8 porciones rectangulares y las rebozamos en las semillas de sésamo. Picamos las cebolletas y los ajos muy finamente. En una Guisera Vitalia de Magefesa, calentamos un fondo de aceite a unos 170-180ºC, doramos las porciones de bonito de manera que queden bien sellados y con cuidado de no quemar las semillas de sésamo, el centro del bonito debe quedarnos crudo. Retiramos y reservamos.
En la misma guisera, añadimos la cebolleta rehogamos un par de minutos e incorporamos los ajos, dejamos sofreír hasta que la cebolleta esté transparente. Agregamos un par de cucharadas de harina removiendo para que no forme grumos y mojamos con el vino blanco y el caldo de pescado. Trituramos levemente las ortigas junto con una parte de la salsa en una Licuadora de Magefesa, añadimos nuevamente a la salsa y dejamos que comience a hervir. Se escurren las almejas y se agregan a la salsa, tapamos la guisera y esperamos a que las almejas estén abiertas. Rectificamos de sal y pimienta blanca. Servimos los lomos de bonito napados con la salsa de ortigas y acompañados con las almejas.
Cuando manipulemos las ortigas lógicamente lo haremos protegidos con guantes hasta el momento de blanquearlas. Podemos encontrar ortigas en conserva, lo que nos facilitará la elaboración de la receta.
Si no nos gusta el pescado poco hecho, se puede dar un hervor en la salsa en el último momento, pero debemos tener en cuenta que el bonito es un pescado que muy pasado, queda seco y correoso.
© 2024 Cantra S.L.
Magefesa.com is a registered trademark. All rights reserved.